Saltar al contenido

¿Como quitar la humedad en casa?

Ya sabrás que la humedad, además de afear tu habitación, puede conllevar problemas de salud importantes. Muchos hogares sufren este problema, pero ¿cómo la eliminamos?

Humedad en casa
Una buena relación de humedad en casa es importante para la salud y el confort.

7 consejos para quitar la humedad de las paredes

La humedad ideal en casa está entre un 45 y 60 % de humedad relativa. Si está por encima de 60% es muy probable que, si no lo han hecho ya, las humedades no tarden en aparecer. En el caso de que ya las tengas, sigue estos consejos para erradicarlas por completo.

1. Ventilación

Aprovecha las horas centrales del día, crea corriente y, además de airear y eliminar los malos olores, conseguirás que la humedad en la habitación se vaya retirando poco a poco. Sí, en pleno invierno puede ser una engorroso ventilar la vivienda, pero ¿hay remedio más barato? Además, con un rato hay suficiente.

2. Tiende la ropa fuera de casa

Un error muy común es tender la ropa en el interior de la vivienda. Desde que leas esto, te recomendamos evitar esta práctica, ya que las prendas emiten una gran cantidad de humedad al ambiente. Apuesta por las secadoras o los exteriores (si llueve, compra plásticos protectores).

3. Reconoce las fuentes de humedad

Si no sabes por qué tienes manchas o desconchones, revisa metro a metro las paredes interiores o tus muebles. Puede haber una cañería rota, una tubería en mal estado o sufrir goteras o filtraciones. Aquí tendrás la respuesta que necesites: te podrás poner a trabajar para paliar estos efectos.

4. Evita las duchas largas con agua caliente

Conseguirás ahorrar, pero también que el vapor del agua caliente no se extienda por todo tu hogar. Lo ideal es ducharse con la puerta cerrada y, tras cada baño, abrir la ventana.

5. Cuidado en la cocina

Cuando cocines, siempre hazlo con la puerta cerrada. Del mismo modo, ventila y, sobre todo, tapa las ollas cuando estés preparando tus platos favoritos. El agua entra en ebullición, se evapora y se queda en el ambiente, lo que se traduce en humedad. Usa también la campana extractora para que absorba todos los humos.

6. Prueba con la sal

La sal gruesa absorbe la humedad con un poder bestial. Colócala en un recipiente plano de un kilo y, tras varias jornadas, cámbiala y verás que estará completamente empapada llegando a su nivel máximo de absorción. ¡Esta solución es un absorbe humedad casera en toda regla!

7. Comprar un deshumidificador

Si los problemas de humedad son cada vez más graves y no puedes pararlos o minimizarlos, comprar un deshumidificador es la mejor opción: es un aparato que logrará quitar la olor a humedad así como su exceso y evitará a largo plazo que esta llegue a cualquier rincón de tu espacio.

Gama de deshumidificadores